El Consumo minorista no repunta. El mes pasado, las compras por el Día del Padre permitieron un rebote en las ventas minoristas del 1,2% mensual desestacionalizado, según CAME. Aún asi, presentaron un retroceso del 21,9% contra junio 2023 y una baja del 17,2% en el primer semestre del año frente al mismo período del año anterior.
Tras la pérdida del poder adquisitivo que dejó la devaluación de diciembre, el comercio minorista fue uno de los más golpeados, con efectos negativos en la industria y en la actividad. La tracción de la demanda en el mercado interno, vía consumo, será clave para que repunte la economía.
CAME reveló que los siete rubros que integran su índice de ventas minoristas sufrieron caídas interanuales, especialmente los artículos de perfumería y farmacia con una retracción del 42% y 32,8%, respectivamente. Los principales problemas registrados por los empresarios parten de la Contracción de la demanda, sumada a los altos costos de producción y logística, impuestos y aumentos en la energía.
La entidad explicó que "si bien los comercios están más aliviados por la mayor estabilidad en las listas de precios que reciben, la dinámica de las ventas que no repuntan preocupa".